Contenido
| ›Definición. | ›Plan de acción. |
| ›Tipos de cierre. | ›Entrada forzada a estructuras. |
| ›Tipos de puertas. | ›Tipos de ventanas. |
| ›Tipos de paredes o muros. | ›Dispositivos de cierres. |
| ›Herramientas. | ›Procedimientos aplicados. |
Curso: Entradas forzadas
Horas: 8.
Aplicar las técnicas y el uso de las herramientas de entrada forzada en estructuras afectadas por una emergencia. Identificar las diferentes alternativas de acceso, así como las herramientas que se utilizan para tales efectos.
| ›Definición. | ›Plan de acción. |
| ›Tipos de cierre. | ›Entrada forzada a estructuras. |
| ›Tipos de puertas. | ›Tipos de ventanas. |
| ›Tipos de paredes o muros. | ›Dispositivos de cierres. |
| ›Herramientas. | ›Procedimientos aplicados. |
Curso: Entradas forzadas Horas: 8.
| Objetivo | Sera capaz de aplicar las técnicas para el ingreso seguro a un área de riesgo afectada por el fuego |
| Metodología | Método expositivo mixto |
| Dirigido a | Brigadas o personal de respuesta a emergencias. Personas en general, colaboradores de una organización. |
| Modalidad | Presencial |
| Estructura | Teórico - Práctico |
| Financiamiento | Directo – Franquicia tributaria (Sence) |
| Código SENCE | Aplica |