Capacitación preventiva: más de 1.400 colaboradores formados en seguridad laboral en el sur de Chile
La capacitación preventiva es un pilar clave en la construcción de entornos laborales seguros y sostenibles. En la zona sur de Chile, más de 1.400 colaboradores fueron parte de un intenso ciclo de formación que se desarrolló entre marzo y agosto de 2025, con foco en la prevención de riesgos en el ámbito industrial.
Esta iniciativa, ejecutada por un equipo especializado en formación técnica, abarcó dos importantes plantas del rubro forestal ubicadas en Santa Fe y Laja. El plan formativo estuvo compuesto por 34 cursos presenciales de 8 horas, centrados en tres temáticas fundamentales para la seguridad operativa:
-
Trabajo en Altura
-
Trabajo en Espacios Confinados
-
Operación Segura de Puente Grúa
El objetivo principal de esta capacitación preventiva fue entregar herramientas prácticas y teóricas para reducir accidentes laborales y fortalecer la cultura de seguridad interna. Cada jornada formativa fue diseñada con un enfoque participativo, fomentando el aprendizaje activo de los participantes y el compromiso con las buenas prácticas en sus entornos de trabajo.
Impacto real en la seguridad laboral
Con más de 1.400 personas capacitadas, este proceso representa uno de los esfuerzos de formación más significativos realizados este año en el sector. La alta convocatoria y participación voluntaria reflejan el interés de las organizaciones en potenciar a sus equipos con conocimientos actualizados y alineados con las normativas vigentes de seguridad laboral en Chile.
Uno de los mayores logros de esta iniciativa fue instalar la capacitación preventiva como parte esencial de la estrategia organizacional. Más allá del cumplimiento normativo, el foco estuvo en el cuidado de las personas y en la prevención como una forma concreta de mejorar la productividad y el clima laboral.
“Estamos convencidos de que capacitar es cuidar. Esta experiencia nos demuestra que cuando se entrega formación de calidad, los resultados son evidentes: mayor seguridad, mayor confianza y mejor desempeño”, comentó uno de los líderes del equipo ejecutor.
¿Por qué es clave implementar capacitación preventiva en las empresas?
En contextos laborales donde las tareas implican riesgos físicos, operacionales o técnicos, contar con una capacitación preventiva actualizada y constante marca una gran diferencia. Su implementación no solo reduce la tasa de accidentes y enfermedades profesionales, sino que también mejora los indicadores de desempeño, disminuye las detenciones por incidentes y aumenta la satisfacción y compromiso de los colaboradores.
Además, contribuye al cumplimiento de exigencias legales y auditorías externas, fortaleciendo la imagen institucional de la empresa ante clientes, autoridades y comunidades. Una organización que invierte en prevención demuestra responsabilidad, visión estratégica y compromiso con su recurso más valioso: las personas.
Seguimos avanzando hacia una cultura preventiva más fuerte
Este caso es un ejemplo concreto de cómo el trabajo colaborativo entre áreas de prevención, recursos humanos y formación técnica puede generar transformaciones significativas en la forma de operar. La constante actualización de competencias es vital en industrias de alto riesgo, y la zona sur de Chile se posiciona como un referente en este tipo de iniciativas.
¿Tu empresa ya está invirtiendo en capacitación preventiva?
En Pesco Capacitaciones acompañamos a organizaciones de todo el país en el desarrollo de planes de formación técnica y prevención de riesgos, ajustados a sus necesidades y realidades operativas.
Conversemos hoy y llevemos la seguridad de tu equipo al siguiente nivel.
📩 Escríbenos a capacitaciones@pesco.cl o visita www.pescocapacitaciones.cl
En Pesco Capacitaciones contamos con una amplia oferta de programas de entrenamiento diseñados para fortalecer las competencias técnicas y promover una cultura preventiva sólida en tu organización. Nuestros cursos están enfocados en la seguridad operacional, el cumplimiento normativo y el desarrollo de habilidades clave para entornos laborales de alto riesgo. Desde capacitaciones en terreno hasta modalidades teóricas y prácticas, adaptamos cada programa a las necesidades específicas de tu equipo. Te invitamos a conocer nuestras soluciones formativas y dar el siguiente paso hacia una gestión más segura, eficiente y responsable.